Mostrando entradas con la etiqueta tierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tierra. Mostrar todas las entradas
El Anillo de la Tierra (Earth's Ring)
9:28 |
Etiquetas:
anillo de la tierra,
basura,
basura espacial,
desechos,
earth's ring,
espacio,
planeta tierra,
satélites,
sistema solar,
tierra
(0)
El Sol III
18:39 |
Etiquetas:
astronomía,
aurora,
capas del sol,
eclipse,
electromagnetismo,
enana amarilla,
gigante roja,
penumbra,
tierra,
universo
El sol
invierte la dirección de su campo magnético cada 11 años, así que cada 22 años
lo invierte y vuelve a quedar donde estaba. A medida que se acerca este cambio
se registra un pico en la actividad solar, este período se llama Máximo Solar, el cual se intercala
probablemente cada 5 años con otro período llamado Mínimo Solar.
El eclipse de sol ocurre cuando la luna
bloquea nuestra vista del sol. Sólo ocurre cuando la trayectoria de la luna
intercepta la línea entre la tierra y el sol, la órbita de la luna es
ligeramente distinta por 5° de no ser así tendríamos un eclipse cada mes. La
mayoría de las veces la luna pasa por encima o debajo del punto en donde se
encuentra la línea entre la tierra y el sol. Tenemos un eclipse de sol en
alguna parte de la tierra cada año y medio. A medida que la luna orbita la
tierra produce una sombra, la parte exterior donde la sombra es más tenue se
llama penumbra. Si te encuentras en la franja dejada por la penumbra a medida
que se mueve por la superficie de la tierra solo verás un eclipse parcial.
Mientras que al ubicarte en un punto dentro de la trayectoria de la sombra
interior y oscura llamada umbra presenciarás un eclipse total de sol. Cada 300
años ocurre un eclipse total de sol en un mismo lugar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)